El próximo día 21 de noviembre hará diez años del asesinato de Ernest Lluch. Para muchos de nosotros, conscientes de los valores de la libertad y de la razón, esta pérdida fue irreparable. Lluch era un intelectual valorado, un político respetado y un comunicador enormemente popular. Profesor, intelectual, investigador, escritor, parlamentario, ministro, rector de Universidad, articulista, tertuliano ... todo ello fue Ernest Lluch, y por ello se le recuerda, se le reconoce y estima.
Ahora, años después, la Fundación Ernest Lluch proyecta al futuro sus inquietudes con la voluntad que la figura de Lluch no sea un final sino un inicio generador de saber y reflexión para la ciudadanía.
La Fundación inicia el próximo decenio centrando su acción y programación estable de actividades en el fomento del diálogo entre los ciudadanos de Cataluña, España y Europa en aquellos temas centrales para la ciudadanía. El diálogo es un concepto que se asocia al legado humanista de Ernest Lluch, al tiempo que se convierte en un valor indispensable para el entendimiento entre personas y pueblos. En estos10 años sin Ernest Lluch, la Fundación ha programado diversos
actos en los que recordaremos su figura y en los que también, expresamente, añadiremos reflexión, atreviéndose a pensar, como él pedía, a través del diálogo sobre aquellos temas que nos preocupan y ocupan. Nos haría mucha ilusión que nos pudierais acompañar por recordarlo juntos.
Muchas gracias.