D 2. Innovación y productividad ante la sostenibilidad del modelo de bienestar europeo

La crisis económica del último lustro y la reacción a la misma desde las instituciones comunitarias y nacionales europeas han abierto la puerta a la reforma del modelo social europeo y a la reforma del Estado del Bienestar. El famoso 7% de la población-25 PIB mundial y 50% del gasto social mundial que representa Europa nos hacen plantear la necesidad de repensar el lugar de Europa en el mundo. ¿Como mantener el Estado del Bienestar? ¿Cuál es el papel de la innovación y la productividad en esta encrucijada? ¿La Estrategia 2020 y las políticas y directrices en marcha hacen viable la Europa social de futuras generaciones? ¿Será capaz Europa de alcanzar un crecimiento inclusivo, sostenible e inteligente y de encontrar el modo de crear nuevos puestos de trabajo y de ofrecer una orientación a nuestras sociedades? ¿La inversión en I+D y en el talento europeo como estrategia de a largo plazo es realmente una opción estratégica consolidada? De ello habla el documento ‘Europa 2020’ y sobre ello  trataremos de dibujar los escenarios posibles para la sostenibilidad del modelo social europeo a partir de los retos que debemos plantearnos en la mejora de nuestra productividad e inversión en innovación.

Presentación de Octavi Quintana-Trias

Presentación de Guillermo de la Dehesa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>